EN LOS
TUXTLAS PRIMER VIERNES DE MARZO: UNA VEZ MAS LOS TEOCALLIS.
Por José Luis Zamitiz Gutiérrez.
Una vez más vienen del estado de
México, y de algunos de sus municipios como: Tlatelolco, Ixtapaluca.
Chimalhuacán, entre otros “Calpullis”,
que se encuentran dentro del
Distrito Federal,
esto nos dio a conocer: el
dirigente nacional de los
pueblos indios (CNPI) Manuel Villegas Gutiérrez.
Estos visitantes son gente
preparada y profesionales en la astronomía, La herbolaria y la metafísica, enfocados
a la veneración de “Tonanzin”(nuestra madre tierra), quienes por primera vez se
coordinan con los municipios de San Andrés Tuxtla y Catemaco; iniciando el día
28 de febrero del 2013 , en el salto de eyipantla, con los concheros a las doce
horas,
y posteriormente se trasladaran a
CATEMACO, iniciando a las 17 horas en el lugar conocido como el pescador
recorriendo hasta el lugar denominado: “La Punta”, donde iniciaran el rito de
inicio del primer viernes de marzo, día que para los olmecas, era el inicio del
año nuevo( Izcalli), hasta la seis horas.
Cabe mencionar que hemos recibido
una férrea resistencia por parte de la iglesia católica, pues para ellos es
pura charlatanería y brujería, lo cual no es así,
ya que la brujería fue introducida
por los “invasores”, y para los olmecas esto era un conocimiento de la
herbolaria, la medicina natural y el misticismo ligado a la madre naturaleza. y
con estas ceremonias se agradece al creador (lo llamen como lo llamen)y a
Tonanzin por su bondad, al cubrirnos con todos sus bienes.
0 comentarios:
Publicar un comentario