lunes, 3 de noviembre de 2014

IMPARTEN COLDER Y UPAV, DIPLOMADO A PERIODISTAS EN JUICIOS ORALES EN SAN ANDRES TUXTLA.

//POR OCTAVIO PONCE CADENA
SAN ANDRES TUXTLA VERACRUZ  28-31DE OCTUBRE DEL 2014.
Periodistas de La Región de los Tuxtlas iniciaron su capacitación a través del Diplomado En Juicios Orales para Periodistas, que ofrece el COLDER (colegio de abogados) y la UPAV (universidad popular autonoma de veracruz).
Con la finalidad de establecer una alianza estratégica que contribuya a poder socializar como operan los juicios orales, inició el Diplomado en el Sistema Penal Acusatorio y Oral, dirigido a periodistas y comunicadores de Veracruz.
En el CECUMSAT, se llevó a cabo la ceremonia de inicio y clausura de este diplomado, encabezado, propuesto y gestionado de manera gratuita por:Lic. Margarito Hugo Paxtian Torres, Lic. Jorge Luis Villalva Lara,Lic Isidro Jimenez Ortiz e impartido por: Doctor Alejandro Williams Mendoza y Mc. Alejandra Gomez Barrera.
“La capacitación es fundamental, es uno de los retos del cambio del sistema de justicia penal, el reto es legislativo, de infraestructura y cultural”, expresó Gabriel Alejandro Williams Mendoza, director del Colegio de Derecho y Juicios Orales (COLDER).
En entrevista en el Restaurante Campestre:"Yambigapan", donde se realizo una comida de clausura, posterior a la entrega de diplomas a los representantes de medios de comunicación que concluyeron el “Diplomado en Juicios Orales para Periodistas”, señaló que el reto cultural del nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio, nos lleva a que toda persona conozca el desarrollo del proceso que parte de un derecho natural.
“Nos da una igualdad absolutamente a todos, nos lleva a una forma de justicia transparente, oral en la que el juez tiene que explicarle al pueblo porque toma arriba una decisión”.
Explicó que el desarrollo es técnico, un tanto complicado, por eso es importante que todos quienes encabezan un rol, incluyendo a los miembros de la prensa sepan a qué se debe, cómo se hace y para qué se hace.
“La cultura, el cambio cultural y la capacitación es fundamental, es como no tener primaria o secundaria, o preparatoria, por tanto hoy, para una justicia transparente es necesario que todas las personas que juegan un rol importante estén capacitados”.
En el COLDER, explicó estamos capacitando a: alumnos universitarios, abogados. Criminólogos, criminalistas y ahora a periodistas, que son el enlace con la sociedad, y quienes deben conocer lo que es un proceso de corte acusatorio.
Asimismo, indicó que esta capacitación es continúa, y esta capacitación para periodistas la hemos dado en: Tantoyuca, Coatzacoalcos, Jalapa, Poza Rica, en el puerto de Veracruz y en San Andrés Tuxtla.
Alrededor de 20 periodistas concluyeron el “Diplomado en Juicios Orales para Periodistas” en San Andrés Tuxtla.
El diplomado fue propuesto e impartido por el Colegio de Derecho y Juicios Orales, con una duración de seis módulos y diecisiete horas. El Diplomado está registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y con un programa certificado por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.
Los docentes que impartieron las sesiones cuentan con la certificación de la Secretaría Técnica de la Secretaría de Gobernación.Agregó que una vez que los comunicadores conozcan el sistema, será más fácil que estos den a conocer a la sociedad como opera y que la gente pueda tener una nueva cultura jurídica en la materia penal, toda vez que dichos juicios ahora son a través de audiencias pública, en presencia de un juez, más ágiles y sobre todo transparentes.

0 comentarios:

Publicar un comentario